2.1.1 Paleolítico
2.1.2 Mesopotamia, China, Creta, Persia, Egipto e india
2.1.3 El arte clásico de la antigua Grecia y Roma
Síntesis:
Paleolítico: se han encontrado pinturas, murales de una belleza singular, tiene realismo y prueba talento observador y profundo y profundo compenetración con la vida del animal, 40000 a 10000 años a.c
Mesopotamia: Tenia un detalle de la declaración de las tumbas reales. Tenía mucho significado sus pinturas, siglo VI
China: Los artesanos chinos fueron grandes famosos por vasos que hacían establecieron y difundieron la técnica de porcelana, 1974 .
Creta: Crea pequeñas obras maestras por su significado de inquietud de la forma y cinética, 1.100 a.c
Persa: Los restos de la arquitectura académica son bastante novedosos viendo las más antiguas .Las minas incluye 2 palacios un recinto sagrado una torre y la tumba de siro ,560 al 330 a.c
Egipto: Los representaciones eran geográficos como narraciones del faraón que era considerado el dios de la tierra. Las tumbas de los faraones se encontraban dentro de las pirámides, 3000 a 30 a.c
India: En el interior y exterior de las tumbas indues están decoradas con estatuas muy elaboradas, símbolos, imágenes que tienen sentido a los creyentes, III Milenio
Grecia: Hacían alfombras para almacenar crear frijol etc. Siglo III, V a.c
Roma: Esculturas en vincel , puente de pinturas y esculturas basadas en dioses estilo jónico romano 146 a.c
Museo Nacional de Antropología e Historia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario